La red de criminalidad organizada dedicada al tráfico de inmigrantes haitianos fue desmantelada durante la Operación Fronteras, según ha anunciado el Ministerio Público de la República Dominicana. Los miembros de la organización se valían de una cantidad de motoristas que servían como transporte rápido, con el propósito de evadir algunos puntos de chequeos del Ejército Nacional, en la zona fronteriza de Monte Cristi y Dajabón.
Según el Ministerio Público, los motoristas buscaban a los nacionales haitianos a la orilla del río Masacre y luego los llevaban a las diferentes guarderías. Esto se pudo evidenciar en los audios y las actas de transcripciones, así como la participación de los miembros del ejército, sin los cuales esta red no podría consumar el ilícito penal de no haber sido por su colaboración.
Los miembros del Ejército Nacional, señala el Ministerio Público, facilitaban el tránsito o paso ilegal de los nacionales haitianos con el fin de obtener beneficio financiero, aprovechando sus funciones como funcionarios estatales.
Durante la investigación, se identificaron las residencias de varios integrantes de la red, así como también la pollera, y el Repuesto Los Primos, identificado como el punto de encuentro en donde se reunían los motoristas que trasladaban a los indocumentados, ubicadas en la sección de Copey, provincia de Montecristi.
Eddy Rafael Cordero Villanueva (a) Nelson, era el cabecilla de la red, en conjunto con Osiris Rafael Estévez Fortuna, quien además de ser cabecilla de la red se encargaba de facilitar el transporte a los nacionales indocumentados en los autobuses de su propiedad, como también en las de las rutas Las Matas – Dajabón, ya que este último es el secretario del sindicato de las rutas de Dajabón y Las Matas de Santa Cruz.
El Ministerio Público identificó a los demás miembros de la organización, cuyas funciones iban desde asegurar a los nacionales haitianos en guarderías hasta transportarlos vía motocicleta a las distintas guarderías utilizadas por la red.
Los detenidos fueron presentados ante el juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Montecristi, que les impuso medidas de coerción consistentes en prisión preventiva para algunos y presentación periódica para otros. La Operación Fronteras continuará con el objetivo de desmantelar otras organizaciones dedicadas al tráfico de inmigrantes haitianos en la República Dominicana.