jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioSALUDPresencia de pacientes con males gástricos es cada vez en mayor en...

Presencia de pacientes con males gástricos es cada vez en mayor en consultas médicas

Los problemas gástricos, manifestados mayormente con náusea, vómito y diarrea, son frecuentes en el país, vinculados mayormente al consumo de alimentos o bebidas, y desde diciembre pasado a la fecha los casos han registrado una mayor presencia en las consultas de médicos gastroenterólogos e infectòlogos.

La infectóloga Clevy Pérez Sánchez, especialista en medicina interna e infectología, docente e investigadora UASD, reveló que desde el mes de diciembre pasado ha visto en su consulta varios casos de norovirus, el cual se manifiesta principalmente con diarrea.

En tanto, el gastroenterólogo Sócrates Bautista reveló que últimamente ve con cada vez más frecuencia la presencia de pacientes con males gástricos en su consulta, pero que no se han hecho estudios que puedan determinar si se trata de un problema viral y dijo que la principal recomendación es la higiene, hidratación y acudir al médico.

“He tenido varios casos de norovirus desde diciembre, este virus se manifiesta principalmente con diarrea”, señaló Pérez al ser consultada por Listín Diario. 

De acuerdo a informes médicos, el norovirus es responsable del 50 por ciento de los brotes de gastroenteritis por intoxicación alimentaria en los Estados Unidos.

Se manifiesta con náuseas, vómitos, diarrea líquida y dolor abdominal, también el afectado puede presentar debilidad, dolores musculares, dolor de cabeza y fiebre leve. Es una enfermedad que por lo general cursa de manera leve y las infecciones graves son raras.

lunes y martes

El gastroenterólogo Sócrates Bautista dijo que los lunes y martes son los días de mayor presencia de pacientes en las consultas de los gastroenterólogos, vinculados a que los fines de semana por lo general las personas tienden a salir y comer fuera de la casa, y las enfermedades gástricas, sean virales o no, entran por la boca.

Dijo que últimamente se ven con cada vez más frecuencia la presencia de pacientes en las consultas, pero que no se han hecho estudios que puedan determinar si se trata de un problema viral.

Destacó que al tratarse de un país tropical, siempre se presentarán casos de vómito y diarrea en la población, “pero últimamente sí he visto muchos casos de vómito y diarrea en adultos”.

Dijo que lo ideal es determinar si se trata de un problema viral, bacteriano o parasitario y reconoció que muchos de los casos que se presentan en el país son auto tratados en la casa y el paciente no acude al médico.

Recordó que la higiene, buenas hidratación y acudir de inmediato al médico, porque la deshidratación puede causar la muerte a un paciente que tenga vómitos.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular