Santo Domingo.– La organización nacionalista Antigua Orden Dominicana manifestó ayer jueves su rechazo a la sentencia TC/0067/25 emitida por el Tribunal Constitucional, que ordena al Ministerio de Interior y Policía ejecutar los decretos presidenciales 262-20 y 297-21, mediante los cuales se otorga la nacionalidad dominicana a 32 ciudadanos haitianos.
Ángelo Vásquez, presidente del colectivo, calificó la decisión como una “afrenta a la patria” y denunció que la misma representa una violación a la Constitución y las leyes dominicanas, al considerar que fortalece un proceso de “haitianización ilegal” en el país.
“La sentencia fue publicada mientras el país estaba consternado por la tragedia del Jet Set, lo que evidencia una intención de aprovechar un momento de distracción nacional”, expresó Vásquez en un comunicado de prensa.
Asimismo, acusó al abogado Reemberto Pichardo Juan, representante legal de los beneficiarios, de actuar como un “traidor a la patria”, junto a otros juristas que apoyaron el recurso de amparo tras su rechazo inicial por el Tribunal Superior Administrativo.
La entidad calificó de “lamentable” que abogados dominicanos “se presten a hacerle el juego a intereses foráneos que promueven una invasión silenciosa”. A su juicio, dichos profesionales persiguen beneficios personales a costa de la soberanía nacional.
“El pueblo dominicano debe estar alerta. La patria no se vende ni se negocia. Esta sentencia representa un intento peligroso de legalizar lo que consideramos una haitianización ilegal”, indica el documento, al tiempo que advirtieron que se mantendrán vigilantes ante cualquier otra acción similar.
¿Qué establece la sentencia TC/0067/25?
El fallo del Tribunal Constitucional ordena al Estado ejecutar los decretos que otorgan la naturalización ordinaria a 32 ciudadanos haitianos, al considerar que la negativa del Ministerio de Interior y Policía a cumplir con estas disposiciones viola derechos fundamentales consagrados en la Ley 169-14, la cual establece mecanismos de regularización para personas nacidas en territorio dominicano de padres extranjeros en situación irregular.