lunes, octubre 27, 2025
spot_img
InicioDESTACADASHoy se cumplen 64 años del ajusticiamiento de Trujillo

Hoy se cumplen 64 años del ajusticiamiento de Trujillo

Este 30 de mayo se conmemora un aniversario más del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo Molina, dictador que gobernó la República Dominicana con mano de hierro por más de 30 años. Aquel martes 30 de mayo de 1961 marcó el fin de uno de los regímenes más sangrientos y represivos de América Latina, dando inicio a una nueva etapa en la historia política y social del país.

El “Jefe”, como se le conocía, llegó al poder en 1930 y desde entonces instauró una dictadura personalista, caracterizada por la represión, la censura, el culto a la personalidad y la eliminación sistemática de sus opositores. Bajo su mandato se cometieron incontables violaciones a los derechos humanos, incluyendo asesinatos, desapariciones forzadas y persecuciones políticas.

La noche del 30 de mayo de 1961, un grupo de valientes hombres, entre ellos Antonio de la Maza, Amado García Guerrero, Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño y otros patriotas, llevaron a cabo la operación que acabó con la vida del dictador en la carretera que conduce desde Santo Domingo hacia San Cristóbal. Este acto de valentía, conocido como el ajusticiamiento de Trujillo, fue el resultado de años de descontento nacional y conspiraciones que finalmente lograron quebrar el férreo control del régimen.

Aunque el camino hacia la democracia sería largo y lleno de obstáculos, el ajusticiamiento de Trujillo marcó el inicio de un proceso de liberación y reconstrucción institucional. A más de seis décadas de aquel hecho histórico, el pueblo dominicano sigue recordando con respeto y gratitud a los héroes del 30 de mayo, quienes sacrificaron sus vidas por la libertad del país.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular