Redacción.- El presidente Luis Abinader expresó ayer lunes su disposición de reunirse con los miembros de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) para abordar de manera directa la compleja situación que enfrenta el país frente a la crisis en Haití. El mandatario aseguró que siempre ha valorado las opiniones de las iglesias católica y evangélicas, especialmente en temas de alto interés nacional.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, Abinader respondió a la solicitud realizada por la CED, que el pasado fin de semana pidió a las autoridades no convertir los hospitales públicos en puntos de control migratorio, y enfocar los esfuerzos en combatir el tráfico de personas.
“Tenemos que tomar acciones extraordinarias”
“El momento que vive Haití es muy especial y ha obligado a nuestro gobierno a tomar medidas extraordinarias para contener las presiones migratorias que impactan directamente a la República Dominicana”, manifestó el presidente al ser cuestionado sobre el comunicado emitido por los obispos.
El mandatario explicó que la violencia extrema, el colapso institucional y el control de bandas armadas en Haití han elevado la tensión en la frontera y en diversos sectores del país, obligando al gobierno a implementar medidas como el cierre de fronteras, los operativos de deportación y controles migratorios en centros de salud.
Reacciones y llamado del Episcopado
En su comunicado, los obispos dominicanos reconocieron el esfuerzo del Gobierno en materia humanitaria, como la inclusión de niños haitianos en el sistema educativo, la atención médica de emergencia y la habilitación de mercados binacionales. Sin embargo, señalaron que las redadas migratorias empañan esos avances.
Además, el Episcopado condenó cualquier discurso xenófobo o discriminatorio hacia los inmigrantes haitianos y reiteró el llamado urgente a la comunidad internacional para que actúe con firmeza ante la crisis haitiana.
Apoyo internacional y encuentros con expresidentes
El Gobierno dominicano ha venido solicitando respaldo global para enfrentar esta crisis. En junio, el presidente Abinader y los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía enviaron cartas a líderes internacionales, solicitando transformar la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en una misión bajo control logístico y operativo de las Naciones Unidas.
En ese sentido, Abinader anunció que este viernes sostendrá una reunión formal con el expresidente Hipólito Mejía para continuar las consultas sobre el impacto de la crisis haitiana en el país. “Aunque mantenemos comunicación constante, nos reuniremos formalmente el viernes, como ya lo hemos hecho con los expresidentes Medina y Fernández”, concluyó.