Santo Domingo.– En un preocupante balance, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 informó que en los últimos 11 días se han registrado más de 2,500 accidentes de tránsito en el territorio nacional, con un saldo trágico de al menos 24 personas fallecidas y cientos de heridos.
Las motocicletas siguen siendo las principales protagonistas de estos siniestros, representando la mayoría de los casos atendidos. Desde el pasado jueves 3 hasta el domingo 13 de julio, el 9-1-1 ha brindado asistencia a 1,756 accidentes exclusivamente relacionados con motocicletas.
Solo el viernes 11, se reportaron 233 accidentes de tránsito, con 172 heridos y una persona fallecida. Mientras que el sábado 12, el sistema registró 324 accidentes, de los cuales 244 (75.3%) involucraron motocicletas, dejando un saldo de 255 heridos y cuatro muertes.
Los siniestros viales continúan cobrando vidas a un ritmo alarmante. En la madrugada del lunes, un choque entre dos motocicletas y un vehículo en la avenida Antonio Guzmán, en Santiago, provocó la muerte de tres jóvenes: Miguel Luis Serrata Paniagua (19), Adalgisa Rodríguez (20) y Estarlin Rodríguez. Otros dos resultaron gravemente heridos.
Ese mismo día, en la provincia de Hato Mayor, falleció Eufemio Fulgencio Vilorio (30), quien chocó con una vaca mientras se desplazaba en motocicleta hacia su vivienda.
Durante los dos primeros meses del 2025, la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) había reportado más de 14,000 accidentes de tránsito a nivel nacional.
En el año 2024, la cifra de víctimas fatales en accidentes viales ascendió a 2,150 personas, reflejando una crisis sostenida que convierte a República Dominicana en uno de los países con mayor tasa de mortalidad por accidentes de tránsito en la región.




