miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioDESTACADASTres mujeres asesinadas por militares y policías en menos de diez días

Tres mujeres asesinadas por militares y policías en menos de diez días

Santo Domingo. – Tres mujeres dominicanas han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en menos de diez días, en casos que han consternado a la sociedad y han reavivado el debate sobre la violencia de género y el uso de la fuerza por parte de miembros de cuerpos armados del Estado.

En los tres feminicidios, los agresores fueron miembros activos de instituciones castrenses: dos oficiales del Ejército de la República Dominicana y un sargento de la Policía Nacional.

El primer hecho ocurrió la noche del miércoles 9 de julio en el sector Mejoramiento Social del Distrito Nacional. Un capitán del Ejército irrumpió en la casa de su expareja y la asesinó, junto a su exsuegra. Luego del doble homicidio, el oficial se quitó la vida.

Cuatro días más tarde, en la madrugada del domingo 13 de julio, un sargento de la Policía Nacional asesinó de un disparo en la cabeza a su pareja sentimental en el municipio Villa Hermosa, La Romana. Según reportes, una discusión por la desaparición de RD$10,000 habría motivado el crimen. A diferencia del caso anterior, el agresor fue arrestado.

La violencia continuó este lunes en la comunidad Muchas Aguas, provincia San Cristóbal. El primer teniente del Ejército, José Plasencio Lara, ultimó a María Teresa Pinales, de 40 años, utilizando su arma de reglamento. Fuentes indican que la víctima era su pareja. El agresor fue detenido por las autoridades, que también incautaron el arma utilizada.

Ante esta ola de feminicidios, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó su preocupación por el comportamiento violento hacia las mujeres dentro de las fuerzas del orden.

“El comportamiento violento contra las mujeres es de alta preocupación para todos nosotros en la Policía Nacional”, afirmó Raful durante una rueda de prensa desde la sede policial. La funcionaria insistió en la necesidad de una transformación cultural desde la educación, orientada al respeto, la tolerancia y la dignidad humana.

La ministra aseguró que se están tomando acciones para fortalecer la salud mental dentro de las filas policiales, como parte del proceso de reforma institucional, aunque reconoció que la violencia de género no es exclusiva de los cuerpos armados.

A estos hechos se suma un doble homicidio ocurrido el domingo 20 de julio en Baní, provincia Peravia, donde un hombre asesinó a balazos a Selis Mercedes Sánchez Germán, de 46 años, y a su pareja, Luis Marino Caraballo, de 61. La Policía identifica como principal sospechoso a Santo Esmelin Soto, de 51 años, expareja de la víctima y recién repatriado desde Estados Unidos.

Soto se encuentra prófugo y es activamente buscado por las autoridades.

Los recientes feminicidios han generado indignación social y llamados urgentes a reforzar los mecanismos de protección para las mujeres, especialmente en contextos donde los agresores portan armas como parte de su labor institucional. Diversos sectores han exigido una revisión profunda de los protocolos de salud mental y control de armas en las instituciones castrenses.

La sociedad dominicana exige respuestas, justicia y acciones concretas para frenar la violencia que cada vez cobra más vidas inocentes.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular