viernes, septiembre 12, 2025
spot_img
InicioDESTACADASEstados Unidos conmemora 24 años de los atentados del 11 de septiembre

Estados Unidos conmemora 24 años de los atentados del 11 de septiembre

NUEVA YORK. – Los estadounidenses recordaron este jueves el 24º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, con ceremonias solemnes, lecturas de nombres, momentos de silencio, actos benéficos y jornadas de servicio comunitario en honor a las casi 3,000 víctimas de los ataques terroristas.

Las principales conmemoraciones tuvieron lugar en la zona cero de Manhattan, el Pentágono y un campo en Shanksville, Pensilvania, donde familiares y autoridades rindieron homenaje a los caídos. En Nueva York, los asistentes guardaron silencio en los horarios exactos en que los aviones secuestrados impactaron contra las Torres Gemelas y escucharon la lectura de los nombres de las víctimas.

El vicepresidente J.D. Vance y su esposa, así como el presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump, encabezaron distintos actos oficiales. Trump participó en el servicio del Pentágono antes de trasladarse al Bronx, donde asistió a un partido de béisbol. En Pensilvania, el secretario de Asuntos de Veteranos, Doug Collins, presidió la ceremonia en memoria de los pasajeros del Vuelo 93.

Además de los actos oficiales, miles de voluntarios en todo el país participaron en proyectos comunitarios como colectas de alimentos, limpiezas de parques y campañas de donación de sangre, en lo que se ha consolidado como un día nacional de servicio y solidaridad.

El legado del 11-S sigue presente: los ataques no solo marcaron a las víctimas y sus familias, sino que también transformaron la política exterior de Estados Unidos, dando inicio a la llamada “Guerra contra el Terrorismo”, con las invasiones a Afganistán e Irak y sus consecuencias globales.

En Nueva York, el Museo y Memorial Nacional del 11 de Septiembre, con sus dos estanques conmemorativos donde se erigían las torres, volvió a ser el epicentro de la memoria colectiva. Allí, familiares como James Lynch, que perdió a su padre en los ataques, resaltaron la importancia de “encontrar alegría en medio del dolor” como parte del proceso de sanación.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular