jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
InicioNOTICIASINTERNACIONALESHaití: familias regresan a barrios destruidos pese al miedo a las pandillas

Haití: familias regresan a barrios destruidos pese al miedo a las pandillas

Puerto Príncipe. – Entre lágrimas, Naika y Erica Lafleur, de 10 y 13 años, observaron los escombros donde alguna vez estuvo su casa en Solino, un barrio de la capital haitiana. Su madre les había pedido que comprobaran si había algo que rescatar después de que pandillas arrasaran la comunidad en noviembre.

“Esperaba tener un lugar al que regresar”, dijo Erica. “Pero no hay nada que ver”.

Solino, Nazon y Delmas 30 se convirtieron en pueblos fantasmas luego de que el grupo armado Viv Ansanm se apoderara de la zona. Durante casi un año, las familias huyeron hacia refugios abarrotados y peligrosos. Ahora, tras la retirada de las pandillas en las últimas semanas, cientos de haitianos desafían las advertencias de la policía y comienzan a volver.

Entre la esperanza y el peligro

Algunos residentes buscan reconstruir lo poco que queda. Gerald Jean, antiguo propietario de una funeraria, ferretería y ocho casas, perdió todo cuando hombres armados incendiaron sus negocios. “Trabajé toda mi vida y lo perdí todo”, lamentó.

Otros, como Marie-Marthe Vernet, de 68 años, dicen que nunca volverán. “No voy a vivir con Viv Ansanm. Si tienes una niña, se la llevan. Si tienes un hombre joven, lo obligan a sostener un arma”.

La incertidumbre domina: mientras las pandillas aseguran que es seguro regresar, la policía transmite anuncios radiales advirtiendo lo contrario.

Pandillas y control territorial

La caída de Solino y comunidades cercanas fue vista como un triunfo de Viv Ansanm, coalición designada como organización terrorista por EE. UU. El grupo habría buscado abrir un corredor hacia las instituciones del poder político en Puerto Príncipe.

Expertos como Diego Da Rin, del International Crisis Group, creen que la retirada responde a una redistribución de fuerzas o al impacto del uso de drones explosivos por parte de las autoridades.

Crisis humanitaria sin precedentes

La violencia de las pandillas ha provocado el desplazamiento de 1,3 millones de personas, según la ONU. El subsecretario general de asuntos humanitarios, Tom Fletcher, advirtió que las mujeres y los niños son los más afectados.

Las cifras son alarmantes: en 2023, las violaciones graves contra menores aumentaron un 500%, el reclutamiento de niños por grupos armados subió un 700% en el primer trimestre de este año, y los casos de violencia sexual infantil se dispararon en un 1,000%.

“Es desesperado, completamente desesperado”, afirmó Fletcher tras visitar un refugio.

Volver, aunque no haya nada

Pese al miedo, muchas familias dicen que no soportan seguir en campamentos. “Han sido meses y meses de humillación”, relató Stephanie Saint-Fleure, madre de tres niños. “¿Te imaginas vivir en un refugio con mal olor, sin dormir porque debes proteger a tus hijos? Prefiero regresar, aunque no quede nada”.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular