El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos informó este miércoles la formación de la tormenta tropical Gabrielle en el centro del Atlántico, con proyecciones de intensificarse y alcanzar categoría de huracán para el próximo domingo.
El sistema se ubica a 1.085 millas (1.745 kilómetros) al este de las Islas de Sotavento del Norte, en las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (75 km/h) y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 22 millas por hora (35 km/h). Sus efectos se extienden a 175 millas (280 km) desde el centro.
Por ahora, Gabrielle no representa amenaza para zonas pobladas, ya que se mantiene sobre mar abierto, a medio camino entre las Islas de Cabo Verde y las Islas de Barlovento. Sin embargo, el NHC advirtió que su trayectoria es incierta y podría variar en los próximos días.
Se espera que en las próximas 48 horas mantenga su fuerza, pero durante el fin de semana encontrará condiciones más favorables que permitirán su intensificación gradual. De cumplirse los pronósticos, se convertiría en huracán dentro de 96 horas.
La actual temporada ciclónica del Atlántico, que inició el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, ha registrado siete ciclones: el huracán Erin y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand, Chantal y ahora Gabrielle.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha advertido que esta temporada podría ser “superior a lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían alcanzar fuerza de huracán.