viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioNOTICIASForo Provincial Duarte plantea soluciones ante retos ambientales, económicos y de planificación

Foro Provincial Duarte plantea soluciones ante retos ambientales, económicos y de planificación

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – Expertos en medioambiente, economía y ordenamiento territorial participaron este viernes en el Foro Provincial Duarte, donde se discutieron los principales desafíos de la provincia en materia de resiliencia climática, desarrollo sostenible y planificación urbana.

Cambio climático y gestión del agua

En el panel sobre resiliencia territorial, los ambientalistas Luis Oviedo Carvajal Núñez y Víctor Alba Rosario advirtieron sobre la vulnerabilidad hídrica de la provincia. Carvajal enfatizó en la necesidad de gestionar las cuencas Yuna, Camú, Jaya y Cenoví, además de medir de forma permanente las pérdidas económicas y sociales por inundaciones.

De su lado, Alba recordó que República Dominicana apenas contribuye a la emisión global de gases de efecto invernadero, pero figura entre los países más afectados. Propuso sistemas de alerta temprana, recuperación de microcuencas y prácticas agrícolas sostenibles para mitigar la crisis.

Voces comunitarias

La presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, Odilín Morel, reclamó la conclusión de obras largamente esperadas como el hospital provincial, la circunvalación y la plaza de la cultura, además de mejoras en el servicio eléctrico. “¿Quién dijo que Duarte quería otra fortaleza, en lugar de invertir en el hospital?”, cuestionó.

Economía solidaria y agroindustria

En el segundo panel, Luis Valdez Quesada, de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, planteó que el crecimiento económico debe traducirse en progreso social.
El gerente de Nestlé en SFM, Joao Almeida, destacó el apoyo de la empresa a productores locales y programas de inclusión juvenil. Mientras que el viceministro Joaquín A. González anunció que se trabaja en una estrategia nacional de fomento agroindustrial y reveló que el aguacate dominicano podría obtener una denominación de origen en mercados internacionales.

Ordenamiento territorial y sostenibilidad

El viceministro Domingo Matías resaltó que San Francisco de Macorís es el primer municipio del país con un plan de ordenamiento territorial conforme a la Ley 368-22, lo que permitirá organizar el crecimiento urbano y garantizar acceso equitativo a servicios.
El ingeniero Juan Fulvio Ureña alertó sobre la presión agrícola, en especial del arroz, que consume grandes cantidades de fertilizantes y pesticidas. Propuso biofertilizantes, incentivos al café en zonas altas y prácticas agrícolas sostenibles.

El historiador Pedro Hernández advirtió que la población de Duarte podría acercarse a los 300 mil habitantes en 2035, lo que demandará más viviendas, servicios y coordinación intermunicipal.

Iniciativas y acuerdos

Durante el foro se anunció un diplomado en ordenamiento territorial con becas para 40 estudiantes, además de la presentación del Libro del Foro del Nordeste 2024 por parte de la UCNE.

El viceministro Matías recordó que en Duarte se ejecutan actualmente 135 proyectos de inversión pública, por un monto superior a los RD$2,200 millones, e instó a la ciudadanía a vigilar la correcta ejecución de las obras.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular