viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioDESTACADASPastor evangélico se encadena frente al Oncológico del Cibao, en medio de...

Pastor evangélico se encadena frente al Oncológico del Cibao, en medio de protestas

Santiago. – La verja del Instituto Oncológico del Cibao amaneció este lunes con una cadena que no buscaba cerrar una puerta, sino abrir los ojos de las autoridades. A ella se amarró el pastor y activista social Pablo Ureña, decidido a denunciar lo que califica como una peligrosa “privatización encubierta” del único hospital especializado en cáncer de la región.

Con tono enérgico, Ureña acusó a funcionarios del centro de haber declarado que “esto es privado”, además de despedir a médicos de larga trayectoria, entre ellos el doctor Juan Vila. “Este lugar tiene más de 60 años sirviendo al pueblo y ahora quieren adueñarse de él. ¡Esto es del Estado, esto es de la gente!”, exclamó mientras la seguridad intentaba impedir su protesta.

Voces de los pacientes

El reclamo encuentra eco en pacientes como Ana Julia Mercado, quien enfrenta dificultades adicionales para recibir tratamiento.
“Ahora tengo que trasladarme hasta Villa González para atenderme con el doctor Morel. Eso significa más gastos y sacrificios, porque no hay dinero para estar subiendo y bajando”, relató con preocupación.

Para ella, el hospital ya no representa la esperanza de antes: “La situación la veo muy fea. Esto ya no es para los pobres, es para la gente que tenga dinero”.

La crisis se agrava con la salida de al menos seis médicos, incluidos cirujanos y oncólogos, lo que aumenta la incertidumbre de los pacientes.

Una experiencia distinta

No todos comparten la misma percepción. Joselin Cabrera García, también paciente de cáncer, asegura haber recibido un trato digno y atención adecuada durante su proceso.
“Yo vengo de esa institución y hasta ahora me han tratado muy bien. Desde los empleados hasta los doctores me atendieron bastante bien. Yo tuve cáncer, me operaron ahí y me he sentido perfectamente bien”, comentó.

Sobre los conflictos internos, Cabrera se mostró cautelosa: “He visto comentarios en redes, pero de eso no puedo opinar. Lo único que puedo decir es que mi experiencia ha sido positiva”.

Incertidumbre en el centro

Hasta el momento, las autoridades del Instituto Oncológico del Cibao han negado las denuncias de supuesta privatización y atribuyen la salida de los médicos a motivos personales, aunque no han ofrecido detalles específicos.

Mientras tanto, Pablo Ureña anunció que mantendrá su protesta de manera indefinida y llamó a las organizaciones sociales a sumarse.

“El cáncer ya es una enfermedad dolorosa y costosa; no podemos permitir que los pobres mueran por falta de atención”, afirmó, mientras sus cadenas se convertían en símbolo de resistencia para cientos de familias preocupadas por el futuro del centro.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular