lunes, octubre 27, 2025
spot_img
InicioNOTICIASINTERNACIONALESDominicanos en Jamaica viven momentos de tensión ante la inminente llegada del...

Dominicanos en Jamaica viven momentos de tensión ante la inminente llegada del huracán Melissa

Kingston, Jamaica. – “Estamos muy preocupados”, así describen dominicanos residentes en Jamaica el ambiente de incertidumbre que se vive en la isla ante la inminente llegada del huracán Melissa, actualmente de categoría 4, y que podría fortalecerse aún más en las próximas horas, según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Evelyn Abreu, periodista dominicana radicada en Kingston desde hace siete años, explicó que la población local se encuentra en estado de alerta, tomando medidas para protegerse ante el impacto directo del fenómeno, que se espera llegue al territorio jamaiquino entre la noche del lunes y la madrugada del martes.

“Todos estamos a la expectativa. Aquí somos tres millones de habitantes; es una isla muy pequeña y con un suelo muy vulnerable. Si Melissa impacta como categoría cinco, la destroza”, expresó Abreu al conversar con periodistas del Listín Diario.

La reportera señaló que en Jamaica “caen dos gotas de agua y hay deslizamientos de tierra y derrumbes”, lo que aumenta la preocupación ante los fuertes vientos y lluvias torrenciales que ya se sienten en varias zonas del país.

Escasez y preparativos

En los supermercados, los efectos de la tensión se hacen evidentes: el pan se agotó por completo y los productos perecederos como carnes y embutidos fueron retirados de los mostradores ante la posibilidad de interrupciones eléctricas.

“Aquí el pan se acabó. Las filas son enormes. Llevamos tres días abasteciéndonos de alimentos no perecederos como enlatados, cereales, galletas saladas y agua”, relató Abreu.

Los residentes han reforzado puertas y ventanas con madera, cinta adhesiva y materiales improvisados para resistir los vientos huracanados.

Turistas varados y medidas del Gobierno

Decenas de turistas permanecen varados luego del cierre del Aeropuerto Internacional Norman Manley (KIN) en Kingston. Las autoridades han habilitado líneas telefónicas para ofrecer asistencia y orientación a los viajeros.

El primer ministro Andrew Holness declaró al país bajo alerta nacional, ordenando la suspensión de la docencia y el cierre temporal de las oficinas no esenciales. Además, instruyó la recolección inmediata de materiales de construcción y escombros para evitar accidentes durante el paso del huracán.

Trayectoria e impacto previsto

De acuerdo con el último boletín del NHC, emitido al mediodía de este domingo, el ojo del huracán Melissa se encontraba a unos 195 kilómetros al sur-sureste de Kingston y a 450 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo (Cuba), con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora y ráfagas superiores.

El fenómeno se desplaza lentamente hacia el oeste a unos 7 kilómetros por hora, y podría intensificarse en las próximas horas antes de tocar tierra en Jamaica.
Se esperan inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra con peligro para la vida, especialmente en Jamaica, el sur de Haití y el oriente de República Dominicana.

Melissa podría descargar entre 380 y 760 milímetros de lluvia, con acumulaciones que podrían superar los 1,000 milímetros en algunas localidades del sur de la isla y de la Española, según el organismo meteorológico estadounidense.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular