jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioNOTICIASNACIONALESA dos meses de inaugurada, Circunvalación de Baní sufre fallas estructurales y...

A dos meses de inaugurada, Circunvalación de Baní sufre fallas estructurales y un tramo es demolido para reparaciones

Baní, Peravia. — Apenas 60 días después de que el presidente Luis Abinader encabezara el acto inaugural de la esperada Circunvalación de Baní, la millonaria obra vial presenta fallas estructurales de tal magnitud que obligaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a destruir y retirar un tramo completo para ejecutar reparaciones de emergencia.

La vía, cuya construcción se extendió por tres años y duplicó su costo original hasta alcanzar cerca de RD$6,000 millones, se encuentra actualmente incomunicada. El paso está totalmente interrumpido y convertido en un escenario de maquinaria pesada, montículos de arena y escombros.

La Circunvalación Baní está totalmente interrumpido, convertido en un campo de maquinaria pesada, montañas de arena y escombros.

Las primeras señales de deterioro se evidenciaron con la aparición de múltiples grietas en la entrada de Galeón, tal como reportó Listín Diario el pasado 25 de octubre. No obstante, la situación constatada ayer por reporteros de este medio confirma un daño mucho mayor: el tramo afectado fue demolido en su totalidad.

Durante el recorrido, las brigadas del MOPC rehusaron ofrecer declaraciones, alegando “falta de autorización” para hablar con la prensa. Además, impidieron la toma de fotografías del área en intervención, lo que incrementa las interrogantes sobre la gravedad de las fallas y el manejo oficial de la situación.

La ausencia de información técnica por parte de las autoridades genera preocupación en torno a la calidad de la construcción, el cumplimiento de las especificaciones contratadas, la fiscalización realizada durante el proceso, el escalado del costo de la obra y las eventuales responsabilidades de las empresas constructoras y de los funcionarios supervisores.

La Circunvalación de Baní, de 19.8 kilómetros de longitud y 17 puentes, ha sido un proyecto marcado por retrasos y sobrecostos. Su construcción inició el 20 de noviembre de 2020, con una promesa de entrega para septiembre de 2021. El costo inicial era de RD$2,200 millones; sin embargo, tras una segunda licitación que superó los RD$3,000 millones, la inversión final se aproximó a los RD$6,000 millones.

Pese al elevado presupuesto y a la premura por dejarla en funcionamiento —inaugurada el pasado 14 de agosto—, la vía no resistió ni el primer trimestre de uso antes de estropearse.

¿Qué es un colapso vial?

Un colapso estructural en una carretera ocurre cuando el pavimento y sus capas de soporte pierden integridad y capacidad de carga, generando un fallo severo que impide el tránsito seguro.
No se trata de simples baches o grietas superficiales, sino de daños que comprometen la estabilidad total de la estructura.

Este tipo de fallas suele manifestarse a través de hundimientos, fracturas profundas, separación de capas, deformaciones o derrumbes parciales del pavimento, indicando un daño significativo en la base o sub-base que sostiene la vía.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular