Santo Domingo. – En los últimos días, la República Dominicana enfrenta una crisis en el sector eléctrico que ha desatado reclamos y protestas a nivel nacional. Según explicó el presidente Luis Abinader, la situación responde a tres factores principales: la tardanza en la entrada al sistema de 600 nuevos megavatios, el incremento de la demanda debido a las altas temperaturas y la presencia de sargazo, que ha afectado la operación de plantas como Punta Catalina.
A esto se suma el mantenimiento de varias generadoras, lo que ha reducido la capacidad disponible de energía.
“Estamos muy preocupados y ocupados con este tema. Ha habido tres factores que han perjudicado (al sector): primero, la tardanza en el inicio de operaciones de 600 megas; segundo, un aumento de la demanda inusitado; y tercero, la salida de algunas plantas por mantenimiento y la presencia de sargazo en Punta Catalina, que ha sacado 50 megas del sistema”, declaró el mandatario este jueves.
Abinader aseguró que los nuevos megavatios entrarán paulatinamente en septiembre, mientras reiteró que el gobierno hace “todo lo posible” para reducir los prolongados apagones.
Las interrupciones del servicio eléctrico han generado malestar en distintas provincias, donde ciudadanos han salido a las calles a protestar y quemar neumáticos. Según denuncias, los apagones resultan más incómodos en horas de la noche, cuando la gente intenta dormir.
De acuerdo con datos oficiales, la demanda de energía alcanzó la semana pasada los 4,000 megavatios, frente a un máximo de 2,730 en 2020, lo que ha tensionado aún más al sistema.
El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, prometió que al cierre de este año el problema de los apagones quedará resuelto completamente.
Pérdidas en el sector
Uno de los principales problemas que arrastra el sector son las pérdidas de energía registradas en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE). Solo en los primeros cinco meses del año, estas pérdidas alcanzaron el 41.7% del total de energía comprada, según datos del Ministerio de Energía y Minas citados por el Centro Regional de Estudios Económicos Sostenibles (CREES).