miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioDEPORTESControversia por tala de árboles en el Centro Olímpico

Controversia por tala de árboles en el Centro Olímpico

Santo Domingo. – En medio de la polémica desatada por la tala de árboles en las inmediaciones del estadio de béisbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, las autoridades responsables del proyecto aseguraron que se trata de una intervención puntual y que el plan general contempla la rehabilitación y preservación de las áreas verdes.

Durante una reunión con el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, los ministros de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, y de Deportes, Kelvin Cruz, abordaron el tema que ha generado amplias reacciones en la opinión pública.

Un documento oficial del Ministerio de Medio Ambiente, identificado como autorización número 016-2025, revela que el corte de árboles fue aprobado desde el 13 de mayo, con permiso para talar 901 árboles, incluyendo 325 con más de 10 centímetros de diámetro. El documento tiene una vigencia de tres meses y exige la supervisión técnica de expertos forestales.

A pesar de ello, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, aseguró que no fue informado oficialmente del operativo y que se enteró por los medios de comunicación, contradiciendo el contenido del permiso emitido a su nombre.

El presidente del Comité Organizador, José P. Monegro, explicó que la intervención responde a una solicitud de la Federación Dominicana de Béisbol para ampliar las dimensiones del estadio, de acuerdo con estándares internacionales. Afirmó además que la zona intervenida ya estaba contemplada en el plan maestro y que se instalará una comisión de seguimiento para evitar impactos no previstos.

La Fundación Wiche García Saleta fue la primera en denunciar públicamente la tala masiva, alertando sobre el impacto ambiental y cuestionando la falta de transparencia. Según la organización, restaurar el ecosistema afectado podría tardar más de dos décadas.

El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte está siendo sometido a una remodelación integral con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, lo que ha abierto el debate sobre los límites entre desarrollo deportivo y preservación ambiental.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular