LA HABANA.– El Gobierno de Cuba rechazó este martes su exclusión, junto con Venezuela y Nicaragua, de la X Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana, República Dominicana, y responsabilizó a Estados Unidos de haber impuesto esa medida al país anfitrión.
En un mensaje publicado en la red social X, el canciller cubano Bruno Rodríguez afirmó que la cumbre se desarrollará “sobre la exclusión y coerción” y vaticinó que, por ello, el evento “está condenado al fracaso”.
Rodríguez expresó la “profunda preocupación y rechazo” de La Habana y calificó la decisión como “una evidente claudicación ante las brutales presiones unilaterales del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio”.
Por su parte, la Cancillería de República Dominicana confirmó la exclusión de los tres países y explicó que la medida responde a un “criterio estrictamente multilateral”. En un comunicado, indicó que la decisión busca priorizar el éxito del encuentro y “favorecer la mayor convocatoria posible”, recordando que Cuba, Nicaragua y Venezuela no forman parte de la OEA y tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre.
El ministerio de Exteriores dominicano subrayó que, pese a la exclusión, las relaciones bilaterales con cada uno de estos Estados “mantienen características propias”.
La polémica recuerda a la IX Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles en 2022, cuando la no invitación de estos tres países por parte de la administración de Joe Biden generó críticas en la región y motivó la ausencia de líderes como Andrés Manuel López Obrador (México), Luis Arce (Bolivia) y Xiomara Castro (Honduras).




