viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioDESTACADASDiputados aprueban nuevo Código Penal con penas más severas y sin las...

Diputados aprueban nuevo Código Penal con penas más severas y sin las tres causales

Santo Domingo.– En una histórica y extensa sesión que se prolongó hasta las 3:00 de la madrugada de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de modificación del Código Penal de la República Dominicana, acercando al país a sustituir el viejo código vigente desde 1884, promulgado durante el gobierno de Ulises Heureaux y basado en el modelo francés de 1810.

La pieza fue aprobada con 159 votos a favor y solo cuatro en contra, luego de más de 50 turnos agotados por legisladores de distintas bancadas, incluyendo al propio presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, quien defendió la aprobación pese a haber respaldado las tres causales del aborto, no incluidas en la nueva normativa.

Aunque el proyecto ya había sido aprobado en primera lectura el pasado 23 de julio, en esta ocasión fue validado junto a un informe que incorporó varias de las más de 150 modificaciones propuestas por los diputados. Algunas de estas fueron rechazadas tras intensos debates.

Entre los puntos más destacados del nuevo Código Penal se encuentran penas acumuladas de hasta 60 años de prisión y castigos más severos para delitos cometidos contra mujeres, niños y personas en condición de vulnerabilidad. También se incorporan nuevos tipos penales, como:

Crímenes de guerra
Inducción al suicidio
Sicariato
Bullying
Estafas piramidales
Acoso
Terrorismo
Clonación de tarjetas
Exhibicionismo
Dopaje
Carreras clandestinas

Debate sobre las causales del aborto

La mayor controversia durante los debates giró en torno a la no inclusión de las tres causales del aborto, tema que dividió profundamente a los legisladores. Algunos, como Wandy Batista (PRM–La Romana), anunciaron que impulsarán una ley paralela para proteger los derechos reproductivos de la mujer a partir del 18 de agosto. Sin embargo, otros diputados expresaron su férrea oposición, argumentando que esta propuesta contraviene el artículo 37 de la Constitución, que establece el derecho a la vida desde la concepción.

Reacciones políticas

Gustavo Sánchez, vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), criticó que no se respetara la dignidad de la mujer al dejar fuera las causales, recordando que el expresidente Danilo Medina observó la ley en su momento por esa misma razón.

En contraste, Rafael Castillo, vocero de la Fuerza del Pueblo, respaldó el proyecto y pidió al presidente Luis Abinader su pronta promulgación. Castillo afirmó que muchas tragedias sociales del pasado habrían tenido consecuencias legales si este código hubiese estado vigente.

Vacatio legis y respuesta a la primera dama

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó que el Ministerio Público comenzará a aplicar la nueva legislación un año después de su promulgación, periodo conocido como vacatio legis, durante el cual podrían realizarse nuevas mejoras al texto aprobado.

En su intervención final, Pacheco también respondió a las críticas emitidas por la primera dama, Raquel Arbaje, y sus hijas, quienes reprocharon públicamente la exclusión de las causales. “A mí no me gustó… Los amigos y los aliados no se tratan como extraños”, expresó, visiblemente molesto, subrayando que los legisladores jugaron un papel fundamental para que Abinader llegara al poder.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular