domingo, octubre 26, 2025
spot_img
InicioDESTACADAS"Drink Sinaloa" en Baní desata alarma por exaltar figuras de capos de...

«Drink Sinaloa» en Baní desata alarma por exaltar figuras de capos de las drogas

Baní, Prov. Peravia. – En el corazón del barrio Santa Rosa, una de las zonas más vulnerables del sureste de Baní, se alista la apertura de un establecimiento que ha generado gran preocupación entre los comunitarios y sectores sociales: el “Drink Sinaloa”.

El negocio, ubicado en la calle Jenobeba número 72, tiene programada su inauguración para este sábado 6 de septiembre, con planes de extender su actividad hasta el amanecer del domingo. Sin embargo, lo que ha encendido las alarmas es la temática del lugar: su nombre evoca al violento cártel de Sinaloa y en sus paredes se exhiben imágenes de capos del narcotráfico.

Glorificación del crimen

Para líderes comunitarios y observadores sociales, esta “decoración” no es un simple recurso estético, sino una apología del delito que transmite un mensaje peligroso a los jóvenes de barrios con escasas oportunidades: que el narcotráfico es un camino legítimo hacia el poder, el dinero y el respeto.

Expertos advierten que la normalización de la violencia y del crimen organizado en espacios de recreación puede convertirse en un caldo de cultivo para el microtráfico y la inseguridad en la zona.

Llamado a las autoridades

Distintas voces reclaman que el Ministerio Público investigue a los propietarios por apología del delito, figura sancionada por la ley. También piden que la Alcaldía de Baní revise los permisos de operación del negocio, pues la temática viola principios de moralidad y seguridad ciudadana.

De igual forma, demandan a la DNCD y a la Policía Nacional establecer una vigilancia estricta para evitar que el local sea utilizado como centro de operaciones para la venta de sustancias ilícitas.

Un fenómeno con antecedentes

La llamada “narcocultura” ya ha mostrado sus efectos negativos en países como México y Colombia, donde bares, capillas y hasta tours exaltan figuras como “El Chapo” Guzmán o Pablo Escobar, usados como símbolos de reclutamiento por los carteles.

En República Dominicana, la influencia se ha sentido principalmente en la música urbana, pero la apertura del “Drink Sinaloa” supone un nivel de descaro sin precedentes al convertir la glorificación del narcotráfico en un negocio formal.

Un desafío abierto

La inauguración contará con la presentación del artista urbano Químico Ultramega, lo que refuerza la preocupación de que el local atraiga a un público joven y legitime la temática.

Para líderes comunitarios, permitir que este establecimiento funcione en Baní enviaría un mensaje de permisividad frente al crimen organizado y marcaría un precedente peligroso para otras ciudades del país.

“Lo que hoy parece solo un bar temático puede convertirse mañana en un foco de inseguridad y reclutamiento juvenil. La indiferencia no es una opción”, advirtieron comunitarios.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular