domingo, agosto 24, 2025
spot_img
InicioDESTACADASEE. UU. publica informe de derechos humanos con énfasis en aliados y...

EE. UU. publica informe de derechos humanos con énfasis en aliados y críticas a rivales

WASHINGTON.– El Departamento de Estado de Estados Unidos divulgó este martes su informe anual sobre derechos humanos, adaptado a las prioridades del presidente Donald Trump, en el que destaca la gestión de aliados como El Salvador y cuestiona duramente a países con los que mantiene tensiones, como Brasil, Venezuela y Nicaragua.

El documento, solicitado por el Congreso, presenta modificaciones respecto a versiones previas, incluyendo cambios en secciones sobre diversidad y aborto redactadas bajo la administración de Joe Biden.

En el caso de Brasil, Washington asegura que la situación de los derechos humanos “se deterioró” en 2024, acusando al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de reprimir de forma “desproporcionada” a partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, así como a periodistas y políticos. También sancionó al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, encargado del proceso contra Bolsonaro.

El informe también critica a Sudáfrica, Venezuela, Nicaragua y Cuba, y apunta deterioro en libertades en aliados europeos como Reino Unido, Alemania y Francia.

Por el contrario, el texto elogia la gestión del presidente salvadoreño Nayib Bukele, asegurando que “no hubo informes creíbles de abusos significativos” y destacando el mínimo histórico de violencia de pandillas bajo el régimen de excepción. Sin embargo, organizaciones como Human Rights Watch y Socorro Jurídico Humanitario han documentado denuncias de torturas, desapariciones y muertes de presos en el país.

Israel, otro aliado clave de Trump, también figura en el informe, donde se reconocen abusos como arrestos arbitrarios, aunque se afirma que las autoridades tomaron “medidas creíbles” para sancionar a los responsables.

Senadores demócratas han expresado preocupación por las modificaciones al informe, advirtiendo que podrían afectar la credibilidad de Estados Unidos en materia de derechos humanos.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular