viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioNOTICIASINTERNACIONALESEjército y Policía de Colombia abaten a cabecilla del Tren de Aragua...

Ejército y Policía de Colombia abaten a cabecilla del Tren de Aragua en operativo fronterizo

COLOMBIA. – Un presunto cabecilla de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, identificado con el alias de “El Viejo”, fue abatido durante un operativo conjunto del Ejército Nacional y la Policía de Colombia en el departamento de Norte de Santander, informó este miércoles el Ministerio de Defensa.

El operativo se ejecutó la noche del martes en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, donde también fue capturado alias “Ardilla”, señalado de ser el encargado de seleccionar víctimas para extorsión y secuestro dentro de la estructura delictiva.

Según las autoridades, durante el allanamiento “El Viejo” abrió fuego contra los uniformados, lo que provocó una respuesta en legítima defensa por parte de las fuerzas armadas. En el enfrentamiento, el presunto cabecilla fue abatido en desarrollo de operaciones militares.

Además de la neutralización del líder criminal, las autoridades incautaron dos armas cortas en el lugar del operativo.

De acuerdo con el Ejército colombiano, alias “El Viejo” era considerado el principal cabecilla del Tren de Aragua en esa región, organización que tuvo su origen en la cárcel de Tocorón en Venezuela, pero que se ha expandido rápidamente por varios países de América Latina, estableciendo células dedicadas a la extorsión, el secuestro, el narcotráfico y otros delitos.

La zona donde se llevó a cabo el operativo, Villa del Rosario, se encuentra en la frontera colombo-venezolana, cerca de la convulsa región del Catatumbo, escenario frecuente de enfrentamientos armados por el control territorial y de economías ilícitas.

En enero pasado, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) emprendió una ofensiva en esa región contra las disidencias del Frente 33 de las FARC, lo que provocó al menos 80 muertes y el desplazamiento de más de 70,000 personas, quienes huyeron a municipios como Cúcuta, Ocaña y Tibú.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular