Panamá. – Tres helicópteros del Ejército de Estados Unidos llegaron ayer domingo a Panamá para iniciar una serie de ejercicios militares conjuntos con la Policía Nacional panameña, enfocados en la protección del Canal de Panamá, en medio de crecientes tensiones sobre la supuesta influencia de China en esta estratégica ruta comercial.
Las aeronaves, dos UH-60 Black Hawk y un CH-47 Chinook, aterrizaron en la base aérea del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), en el distrito de Arraiján, adyacente a la capital, utilizando el aeropuerto Panamá Pacífico, antigua sede de la base estadounidense de Howard.
“El ejercicio busca preparar a nuestras fuerzas, así como a países de la región, contra cualquier amenaza a la seguridad y defensa del canal de Panamá”, explicó el subcomisionado del Senan, Michael Palacios, quien además detalló que se trata de un entrenamiento bilateral coordinado con el Comando Sur de los Estados Unidos.
Durante las maniobras, que se extenderán hasta el próximo viernes, se realizarán prácticas de embarque y desembarque, inserciones por soga rápida, rescate y comunicación en distintos puntos del país.
Estos ejercicios forman parte de un memorando de entendimiento firmado en abril, que permite a tropas estadounidenses utilizar bases aéreas y navales panameñas para fines de entrenamiento durante tres años prorrogables. La firma del acuerdo generó controversia local, al considerar algunos sectores que se trata de una nueva forma de injerencia extranjera.
La situación ha despertado preocupación en la ciudadanía, recordando el histórico enclave militar de Estados Unidos en suelo panameño hasta la entrega oficial del canal en 1999. En las últimas semanas, se han registrado protestas contra el memorando por parte de organizaciones sociales y ciudadanos que reclaman respeto a la soberanía.
Pese a las críticas, el Senan aseguró que los ejercicios “guardan respeto a la soberanía nacional” y que esta colaboración militar se ha mantenido desde hace más de dos décadas. “Tenemos 23 años de estar celebrando este ejercicio”, reiteró Palacios.