miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioNOTICIASNACIONALESExgeneral William Durán Jerez admite culpa en red de narcotráfico hacia EE....

Exgeneral William Durán Jerez admite culpa en red de narcotráfico hacia EE. UU.

El general retirado de la Policía Nacional William Durán Jerez admitió su culpabilidad el pasado 24 de septiembre al reconocer su participación en una red de narcotráfico responsable del envío de cocaína desde República Dominicana hacia Estados Unidos.

El exoficial firmó un acuerdo de colaboración con un tribunal del estado de Florida, mediante el cual se comprometió a aportar información relevante sobre el caso que comparte con el regidor del Distrito Nacional Edickson “Yeyea” Herrera Silvestre, también implicado en la estructura criminal.

Carrera en los cuerpos castrenses

Durán Jerez, quien fue colocado en retiro en 2009 por el entonces presidente Leonel Fernández, acumuló casi 17 años de servicio en dependencias policiales y militares. Su ingreso a la Policía Nacional ocurrió el 1 de marzo de 1993, tras ser trasladado desde la Armada por disposición del expresidente Joaquín Balaguer.

A lo largo de su trayectoria ocupó múltiples posiciones de mando, entre ellas:

Subcomandante del Departamento de Operaciones Especiales

Comandante en Monte Plata, Azua y Elías Piña

Segundo al mando y luego director de la Dirección Regional Central

Ejerció funciones en las regionales del Sur y el Cibao

Entre sus cargos más relevantes destacan la dirección del Servicio Secreto de la Policía (1999), la Inspectoría General (2003) y la Dirección de Operaciones y Prevención (2007). También formó parte de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en calidad de oficial subalterno.

Además, fungió como enlace entre la Policía y la Junta Central Electoral (JCE), y administró en dos ocasiones el Club Recreativo policial entre 1993 y 1997. Durante su carrera recibió una condecoración y seis felicitaciones por su desempeño. Según archivos oficiales, solo estuvo sin funciones en 2005 y 2009.

Señalamientos y vínculos con Quirino

Pese a tener un expediente formal con una sola falta disciplinaria, el nombre de Durán Jerez fue vinculado desde años previos a su retiro a actividades ilícitas. Versiones internas de la Policía señalaban que su paso a la inactividad habría respondido a “ruidos” por su cercanía con el exoficial del Ejército Quirino Ernesto Paulino Castillo, apresado en 2004 cuando intentaba enviar 1,387 kilos de cocaína hacia EE. UU., país donde cumplió casi nueve años de prisión.

De acuerdo con una fuente militar que conoció su trayectoria —y que habló bajo condición de anonimato— Durán Jerez mantuvo frecuentes reuniones “recreativas” con Paulino Castillo, aun cuando ya circulaban señalamientos por actividades delictivas. “Dispuso su conocimiento para colaborar con fechorías”, aseguró el informante, aunque reconoció que dentro de la institución algunos lo consideraban “un líder” por su carácter en el combate a la delincuencia.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular