SANTO DOMINGO.– El Gobierno Dominicano anunció que el próximo domingo 26 de octubre se realizará la Jornada de Articulación de Acciones Gobierno 2026, un taller de trabajo interinstitucional que busca coordinar políticas públicas enfocadas en la eficiencia, transparencia y cercanía con la ciudadanía.
El anuncio fue realizado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, tras la celebración de un Consejo de Ministros encabezado por el presidente Luis Abinader, que se extendió por poco más de una hora.
“Este será un taller de trabajo donde todas las entidades gubernamentales están llamadas a participar para coordinar de forma interinstitucional los elementos que fortalezcan la eficiencia, la transparencia y la cercanía de la gestión pública con la ciudadanía”, manifestó Paliza.
El funcionario explicó que la jornada estará coordinada por el Ministerio de la Presidencia, con el objetivo de integrar acciones estratégicas de las instituciones estatales de cara al periodo 2026.
Por su parte, el viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, Luis Madera, informó que la próxima semana se realizarán reuniones con diversos grupos poblacionales, entre ellos niñez, juventud, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad, para levantar información sobre sus principales necesidades.
“Estos insumos nos permitirán identificar articulaciones entre los presupuestos institucionales y orientar las prioridades hacia el año 2028, demostrando que el Gobierno pone el foco en las personas y en generar más impacto en la gente”, explicó Madera.
Agregó que los resultados de la jornada se harán públicos, incluyendo la hoja de ruta del 2026, con el propósito de planificar con visión, coordinar con propósito y servir con mayor eficiencia, poniendo a las personas en el centro de las decisiones.
Consejo de Ministros aborda ejecución del gasto público
Durante la reunión ministerial, el tema principal fue la ejecución del gasto público, especialmente el gasto de capital, tras la aprobación del presupuesto complementario.
Paliza explicó que el Consejo fue convocado para dar seguimiento a los procesos de ejecución presupuestaria en las instituciones que recibieron aumentos de capacidad de gasto, con el fin de acelerar proyectos y obras públicas en la etapa final del año.
“El Gobierno, a través del impulso en obras públicas, contribuye de manera importante con los indicadores de crecimiento económico, con la dinamización de la economía y con otros aspectos de interés colectivo”, destacó el ministro.
El debate sobre la ejecución del gasto público y la deuda del Estado ha sido tema recurrente entre el oficialismo y la oposición. En los últimos días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusó al Gobierno de aumentar la deuda pública, mientras que el presidente Luis Abinader respondió que, en términos relativos, la deuda se ha reducido, y que el 80% de los préstamos contratados por su administración ha sido destinado al pago de compromisos heredados.




