Santo Domingo. – En un esfuerzo por contrarrestar la ola de apagones que afecta a diversos sectores del país, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 517-25, que declara de “emergencia nacional” las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras destinadas a incrementar la capacidad de generación eléctrica y garantizar la estabilidad del sistema.
La medida permitirá a las empresas distribuidoras de electricidad (Edes), así como a Punta Catalina y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, contratar de manera expedita nuevas unidades de generación térmica de respuesta rápida y proyectos de almacenamiento de energía (bancos de baterías o plataformas independientes), además de equipos y materiales para fortalecer la red de distribución y reducir pérdidas técnicas y no técnicas.
Supervisión y alcance
El decreto también incluye la contratación de servicios de consultoría, asesoría técnica, estudios financieros, ambientales y de ingeniería, necesarios para la ejecución de los proyectos.
“Se declara de interés nacional la ampliación de la matriz de generación eléctrica, a los fines de cubrir el incremento súbito de la demanda eléctrica nacional”, señala el documento, que otorga a las instituciones involucradas la instrucción de actuar con la “mayor celeridad”.
El Gabinete del Sector Eléctrico, presidido por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, será responsable de la supervisión del proceso. La declaratoria tendrá una vigencia de un año a partir del 8 de septiembre, salvo que se emita una prórroga mediante un nuevo decreto presidencial.