San Francisco de Macorís. — La primera fase del recién inaugurado Hospital Regional Universitario Doctor Ángel María Gatón comenzará a funcionar el próximo 15 de diciembre, según informó el presidente Luis Abinader durante el acto de apertura celebrado este domingo.
El nuevo centro asistencial, que sustituirá al histórico Hospital San Vicente de Paúl, cuenta con 329 camas —294 para hospitalización y 35 para cuidados intensivos—, además de 32 consultorios, seis quirófanos, banco de sangre, farmacia, morgue y laboratorios clínicos.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) pondrá en marcha un plan de capacitación de personal para habilitar la primera etapa, que incluirá servicios de consultas, laboratorios e imágenes a partir del 15 de diciembre.
Las siguientes fases se implementarán de forma escalonada:
2 de febrero: inicio de operaciones de emergencias pediátricas y de adultos, quirófanos, internamientos y unidades de cuidados intensivos.
2 de marzo: puesta en marcha completa de emergencias, quirófanos e internamientos.
Construido sobre una superficie superior a 48,000 metros cuadrados y distribuido en dos niveles, el hospital ofrecerá áreas especializadas en hemodiálisis, tratamiento del VIH, pie diabético, ginecología, odontología y atención al adolescente. También contará con UCI neonatal y pediátrica, salas de parto, maternidad, cirugía y emergencias para adultos y niños.
Durante su intervención, el presidente Abinader adelantó que la segunda etapa del hospital incluirá un área de salud mental y una unidad de trauma, dentro del plan nacional de fortalecimiento de la red de traumatología, que integrará centros en Higüey, Azua y próximamente San Cristóbal.
El mandatario también informó que una parte del antiguo Hospital San Vicente de Paúl será destinada a la Facultad de Medicina de la UASD, equipada con laboratorios modernos para la formación de nuevos profesionales. Otra sección será utilizada para instalar el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) del Nordeste y nuevas Unidades de Intervención Terapéutica Territorial (UITT).
Con esta entrega, suman 24 los centros de salud inaugurados por el Gobierno, entre ellos 13 hospitales y 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria, que han permitido habilitar más de 1,300 camas hospitalarias en el país.
El Gobierno también ha puesto en servicio 7 nuevas áreas de emergencia, 3 unidades de hemodiálisis, una unidad oncopediátrica y un centro psicosocial, como parte del plan de fortalecimiento de la red hospitalaria pública.




