martes, julio 8, 2025
spot_img
InicioDESTACADASIncendian el histórico Hôtel Oloffson de Haití, símbolo cultural y patrimonio nacional

Incendian el histórico Hôtel Oloffson de Haití, símbolo cultural y patrimonio nacional

Puerto Príncipe, Haití El legendario Grand Hôtel Oloffson, emblema de la vida cultural y artística de Haití, fue incendiado por pandillas el pasado fin de semana en medio de la creciente ola de violencia que azota la capital, Puerto Príncipe. El incendio fue confirmado por su gerente, Richard Morse, quien calificó la pérdida como un duro golpe al alma de la nación.

El Oloffson, una mansión de arquitectura gótica estilo “gingerbread”, fue mucho más que un hotel: fue epicentro de la vida bohemia y refugio de artistas, intelectuales, músicos, presidentes y visitantes de todo el mundo. Desde su cierre en 2022 por razones de seguridad, muchos mantenían la esperanza de su reapertura.

«No es solo un negocio, era nuestro hogar»

Richard Morse, quien manejó el hotel durante más de tres décadas, expresó su pesar por la pérdida, aunque reconoció que las tragedias humanas en Haití son aún más devastadoras. “Tantas personas están muriendo, siendo violadas y perdiéndolo todo, que no quiero que el enfoque esté solo en el hotel”, dijo a la agencia AP.

El ataque comenzó la noche del sábado en la comunidad de Pacot, cuando bandas armadas invadieron el área e intercambiaron disparos con la policía, según testigos. Las llamas consumieron la estructura del Oloffson mientras los residentes huían. El área permanece inaccesible debido al control de las pandillas.

Isabelle Morse, hija del gerente, aseguró que sus padres soñaban con reabrir el hotel: “Se trataba más de volver a casa que de reabrir un negocio”. Para ella y muchos haitianos, el Oloffson representaba libertad y comunidad.

Un símbolo de historia, arte y resistencia

El Oloffson fue residencia presidencial, hospital del Cuerpo de Marines de EE.UU. y desde los años 30, hotel de renombre internacional. Inspiró la novela Los comediantes de Graham Greene y acogió celebraciones icónicas como las fiestas de RAM, la banda de raíces haitianas fundada por Morse, y los ritos de Fèt Gede del vudú haitiano.

Por sus habitaciones pasaron figuras como Mick Jagger, Jacqueline Onassis, Tennessee Williams y una generación de escritores, artistas y diplomáticos que encontraron en el Oloffson un santuario en medio del caos haitiano.

“Cuando ibas al Oloffson, realmente sentías que te conectabas con la historia política y cultural de Haití”, dijo el escritor Michael Deibert. “Su destrucción es simbólica de lo que está ocurriendo con la cultura e historia del país”.

Patrimonio en llamas

El Oloffson no es el único símbolo cultural en peligro. En medio del descontrol de bandas armadas, muchos inmuebles patrimoniales están siendo atacados o abandonados. “Mucho del patrimonio arquitectónico de Haití se está incendiando ahora mientras los líderes guardan silencio”, agregó Deibert.

Pese a la devastación, Richard Morse mantiene la esperanza: “No hay vida sin esperanza. Tenemos que pensar en recuperar Haití, el hotel, el arte y la cultura”.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular