SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) presentó este lunes un conjunto de nuevas estrategias orientadas a mejorar la circulación vehicular en el territorio nacional, bajo el lema “El Cambio en el Tránsito Contigo – RD Avanza”.
Las medidas fueron anunciadas por la directora de Movilidad del Intrant, Alexandra Cedeño, quien explicó que las acciones se enfocan principalmente en el Gran Santo Domingo, donde se registra el mayor flujo vehicular del país.
Entre las principales acciones se destacan:
Coordinación de semáforos, con tiempos ajustados según el día de la semana.
Restricción de giros a la izquierda, ya implementada en unas 30 intersecciones estratégicas.
Regulación de estacionamientos en zonas de alta congestión.
Cedeño también anunció el escalonamiento del horario laboral en el sector público, que se implementará en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP). El nuevo esquema contempla dos turnos:
De 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
De 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
En el caso de instituciones con una alta demanda de usuarios (entre 1,000 y 2,000 personas al día), se establecerán dos turnos extendidos, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 9:00 p.m., para ofrecer servicios de atención continua.
Asimismo, informó que el Intrant trabaja de forma conjunta con las aplicaciones Waze y Google Maps para ofrecer a los ciudadanos rutas más eficientes y actualizadas en tiempo real.
Otra medida clave será la instalación de 2,000 nuevas cámaras de vigilancia en el Gran Santo Domingo, así como la incorporación de 600 cámaras policiales adicionales y el despliegue de más de 700 nuevos agentes de tránsito, para mejorar la seguridad y la atención al ciudadano.
“Más del 60 al 70% del desplazamiento matutino en la ciudad se debe a motivos de trabajo y estudio. Todos salen a la misma hora y eso colapsa el sistema. Con el escalonamiento y las nuevas estrategias queremos reducir ese estrés diario», afirmó la directora de Movilidad.




