CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió el lunes que declarará constitucionalmente una “república en armas” en caso de que el país sudamericano sea agredido por las fuerzas militares que Estados Unidos ha desplegado en el Caribe.
Las declaraciones del mandatario se produjeron durante una conferencia de prensa en Caracas, en momentos en que el gobierno de Donald Trump anunció el refuerzo de su fuerza marítima cerca de aguas venezolanas con el objetivo de combatir el narcotráfico en la región.
Aunque Washington no ha informado sobre una posible incursión terrestre, el gobierno venezolano ha respondido enviando más tropas a su litoral y a la frontera con Colombia, además de convocar a ciudadanos a integrarse a una milicia civil. Maduro aseguró que la estrategia venezolana es “eminentemente defensiva”, basada en la diplomacia y la política, pero advirtió que, en caso de una agresión, el país pasaría a un “periodo de lucha armada en defensa del territorio nacional”.
“Venezuela es un país pacifista, pero somos un pueblo de guerreros y jamás va a ceder frente a chantajes ni amenazas de ningún signo”, expresó el gobernante, al calificar el despliegue militar estadounidense como una amenaza “injustificable, inmoral y absolutamente criminal”.
El líder chavista también se refirió a las tensiones diplomáticas con Washington, tras recordar que la justicia estadounidense lo acusa de narcoterrorismo y que recientemente se duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Pese a ello, Maduro no descartó un eventual acercamiento: “Siempre tenemos todos los canales de conversación abiertos con Estados Unidos, ojalá se recuperen”, afirmó, al tiempo que consideró fracasada la estrategia de cambio de régimen impulsada por la Casa Blanca.