martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioDESTACADASMinisterio de Turismo presenta inversiones millonarias en infraestructura turística con un enfoque...

Ministerio de Turismo presenta inversiones millonarias en infraestructura turística con un enfoque en la transparencia y la recuperación del sector

Santo Domingo, – El Ministerio de Turismo (MITUR), en conjunto con un comité de veedores compuesto por cinco universidades y dos iglesias, ha presentado este lunes una serie de importantes proyectos realizados en todo el país, con una inversión total que supera los RD$5,500 millones. La revelación fue realizada por el ministro de Turismo, David Collado, durante su participación en el Desayuno de Listín Diario, donde destacó el éxito y la transparencia de su gestión.

Collado señaló que, desde su llegada al MITUR, el turismo no se ha dejado a la suerte, sino que ha sido gestionado con estrategias claras y efectivas, que han permitido la recuperación del sector, con un aumento en la llegada de turistas tanto de Europa como de América Latina y el Caribe (ALC). En este sentido, destacó el creciente interés de países como Argentina, Chile y Brasil en visitar la República Dominicana, lo que ha impulsado el turismo desde el Cono Sur.

Fortalecimiento de la infraestructura turística y nuevas inversiones

Entre las obras presentadas por el titular del MITUR, destacan importantes proyectos de infraestructura en playas y malecónes del país. Desde la restauración y acondicionamiento de la playa Teco, en la provincia de Montecristi, hasta la remodelación del Malecón de Santo Domingo, Collado subrayó que los esfuerzos del ministerio no solo se enfocan en los destinos tradicionales, sino también en aquellos menos conocidos, con el objetivo de distribuir equitativamente los beneficios del turismo por todo el territorio nacional.

En este sentido, el ministro mencionó el avance del Malecón de Pedernales, que se espera esté listo en los próximos ocho meses, con una inversión de US$296 millones. Este proyecto incluirá parques y áreas recreativas, beneficiando tanto a los turistas como a los habitantes de la zona. Además, el MITUR ha llevado a cabo la restauración de 15 fachadas patrimoniales en la Ciudad Colonial, con una inversión superior a los US$29 millones, lo que representa un impulso para el turismo cultural de la región.

La recuperación de mercados y la diversificación de los destinos turísticos

Según el Sistema de Inteligencia Turística (SITUR), uno de los logros más destacables de la gestión de Collado ha sido la estrategia enfocada en recuperar mercados claves. El ministro explicó que, debido al impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en los flujos turísticos europeos, se logró redirigir esfuerzos hacia mercados como Canadá y América Latina. Como resultado, países como Argentina, Brasil y Chile han incrementado notablemente sus visitantes a la República Dominicana.

De hecho, Argentina ocupa actualmente el tercer lugar entre los países emisores de turistas, con cerca de 500,000 turistas anuales. La llegada de turistas desde Chile también ha sido significativa, superando las 160,000 personas al año, mientras que Brasil presenta un crecimiento de un 26% en comparación con el año pasado.

Desarrollo de la aviación y apoyo al sector privado

Otro de los pilares de la gestión de Collado ha sido la mejora en la conectividad aérea. En este contexto, resaltó la importancia de la aerolínea Arajet, que ha jugado un papel crucial en la reducción de los costos de los pasajes aéreos, llevando a más de 350,000 turistas a la República Dominicana. Según Collado, esta competitividad en el sector aéreo ha sido clave para atraer más turistas internacionales.

El ministro también destacó que, en estos cinco años de gestión, se ha logrado la incorporación de nuevas aerolíneas al destino dominicano, lo que ha favorecido la diversificación de mercados emisores. Además, enfatizó el esfuerzo de su administración por coordinar con el sector privado para la consolidación de planes de ordenamiento territorial en destinos turísticos clave como Bávaro, Punta Cana, Las Terrenas y Samaná.

Un sector inmobiliario en expansión

El crecimiento del turismo también ha impactado positivamente el sector inmobiliario, especialmente en destinos como Puerto Plata, Cap Cana y Casa de Campo, donde los desarrollos turísticos están en auge. Collado mencionó que la gran demanda de apartamentos en estos destinos es una clara señal del dinamismo del mercado inmobiliario turístico, con muchos proyectos agotando sus unidades en el primer picazo.

Turismo sostenible e inclusivo

Durante su intervención, Collado también destacó la importancia del turismo sostenible y el compromiso de su gestión con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de acuerdos con los ministerios de Interior y Policía, y el Ministerio Público. Asimismo, mencionó los avances en el fomento del turismo inclusivo y la creación de programas de formación para emprendedores en las comunidades turísticas.

Inversiones en el mejor momento

El ministro de Turismo subrayó que, en términos de inversiones, el sector turístico se encuentra en su mejor momento, con un 70% de las inversiones provenientes de capital dominicano, a través de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y familias del sector privado. Esta inyección de capital está permitiendo la construcción de nuevas infraestructuras, la mejora de los destinos existentes y la promoción de la República Dominicana como un destino de turismo integral.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular