SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció que el plan de desarme de la población comenzará en el mes de octubre de este año, acompañado de una campaña que busca incentivar la entrega voluntaria de armas de fuego.
El objetivo del operativo es incautar armas ilegales y aquellas que han estado vinculadas a hechos violentos, especialmente homicidios. Según explicó la funcionaria, desde 2021 se diseñaron varias fases con el compromiso de avanzar hacia un país con mayor regulación en materia de armas.
Raful informó que, como parte del proceso, el Ministerio implementará una gracia especial para las personas que tienen armas con licencias vencidas, la cual consiste en una reducción en el costo de legalización y un plazo hasta diciembre de 2025 para regularizarse.
«Todos los que tengan armas con licencias vencidas es importante que recurran a las oficinas del Ministerio de Interior y Policía para tener su licencia al día», exhortó la ministra.
El operativo abarcará todo el territorio nacional, priorizando aquellas provincias y demarcaciones con mayor incidencia de homicidios y conflictos sociales.
La titular de Interior y Policía ofreció estas declaraciones este martes al ser abordada por el periodista Robinson Polanco, en el marco de una conferencia sobre Seguridad Ciudadana y Violencia de Género, realizada en el salón de eventos del Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís, como parte de las actividades del 247 aniversario de la fundación de la ciudad.




