domingo, octubre 26, 2025
spot_img
InicioDESTACADASMinistra Faride Raful llama a la acción contra la violencia de género...

Ministra Faride Raful llama a la acción contra la violencia de género en SFM

San Francisco de Macorís.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, advirtió que la violencia contra las mujeres continúa como uno de los principales retos del país y llamó a la sociedad a asumir un rol activo frente a este problema.

Durante una conferencia  en esta ciudad, reveló que entre enero y julio registraron más de 37 mil denuncias de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, mientras que en el mismo período más de 50 feminicidios que dejaron 37 niños huérfanos.

La funcionaria señaló que en la provincia Duarte  hubo  1,741 denuncias en siete meses, un promedio de ocho por día, y lamentó que el 8 0% de las mujeres asesinadas nunca había denunciado. También reconoció fallas dentro de la propia Policía Nacional, donde 10 agentes han sido acusados de feminicidio, y aseguró que habrá tolerancia cero ante esos casos.

Informó que el ministerio, mediante  la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (Deamvi), ha ampliado su presencia a 19 departamentos regionales y 25 fiscalías, con nuevas oficinas en Pedernales, Salcedo y El Seibo.

Detalló que  han ejecutado el 89 % de las órdenes de arresto, más de 7,200 agresores han sido detenidos, se otorgaron 6,539 medidas de protección, se rescataron 471 menores y  brindaron más de 37 mil asistencias a víctimas.

El encuentro contó con la participación de la gobernadora provincial de Duarte,  Xiomara Cortes, representantes de la Fundación San Francisco de Macorís y autoridades locales y comunitarias, quienes respaldaron el llamado de la ministra a trabajar de manera conjunta con las comunidades para prevenir la violencia.

Reconocimiento del alcalde

El alcalde, Alex Díaz, reconoció a Faride Raful como figura central de la conferencia y destacó que ha sabido tocar los temas neurálgicos y críticos de la sociedad. Recordó su papel en el Senado, donde fue determinante para la aprobación de la Ley de Ordenamiento Territorial, una normativa que permitirá planificar y ordenar el desarrollo nacional.

Afirmó que  “dejó y sigue dejando huellas indelebles” y será un “antes y un después” en la política dominicana. Asimismo, resaltó su valentía al enfrentar los problemas del país “sin importar el riesgo”, y la comparó con los ideales de Duarte: independencia, moral, buenas costumbres y patriotismo.

Exhortó a valorarla, reconocerla y apoyarla, y pidió al Congreso, junto a la ministra, impulsar una planificación de Estado que integre trabajadores sociales, psicólogos y profesionales de la conducta en sectores vulnerables, garantice que los niños no abandonen sus estudios por falta de recursos y fortalezca la protección de la familia como eje central de la seguridad social.

Felicitó al presidente Luis Abinader por avanzar en la construcción de un país basado en orden, normas y sostenibilidad.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular