Gaza. – Cinco periodistas, entre ellos colaboradores de Al Jazeera, Reuters y AP, murieron este lunes en un bombardeo israelí contra el Hospital Nasser, en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. El ataque dejó además 20 fallecidos y decenas de heridos, según informó la Defensa Civil.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó lo ocurrido como un “accidente trágico”, mientras que el ejército de Israel confirmó haber atacado la zona y anunció una investigación.
Víctimas y condenas
Entre los periodistas fallecidos se encuentran:
- Husam al Masri, colaborador de Reuters.
- Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera.
- Mariam Dagga, fotorreportera de 33 años que trabajaba para AP.
- Moaz Abu Taha y Ahmad Abu Aziz, identificados por el sindicato de periodistas palestinos.
Otro reportero, Hasán Douhan, murió el mismo día en un ataque en Al Mawasi, cerca de Jan Yunis.
Las imágenes difundidas muestran humo, destrucción y cuerpos ensangrentados trasladados al interior del hospital, uno de los pocos que sigue operando parcialmente en Gaza.
Reacciones internacionales
- Al Jazeera condenó el ataque como un intento de “silenciar la verdad”.
- Reuters lamentó la pérdida de su colaborador y exigió garantías de seguridad.
- La Asociación de la Prensa Extranjera en Jerusalén pidió al gobierno israelí cesar los ataques contra periodistas.
- La ONU recordó que los hospitales y periodistas no son objetivos militares.
- El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó el hecho de “intolerable”.
- El Reino Unido y Alemania exigieron una investigación.
Un saldo devastador
Según datos de CPJ y RSF, cerca de 200 periodistas han muerto en casi dos años de guerra en Gaza. En total, la ofensiva israelí ha dejado 62,744 palestinos muertos, en su mayoría civiles, mientras que el ataque inicial de Hamás contra Israel en octubre de 2023 causó 1,219 víctimas.