viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioNOTICIASNACIONALESObras Públicas ultima detalles para inaugurar paso a desnivel en la 27...

Obras Públicas ultima detalles para inaugurar paso a desnivel en la 27 de Febrero con Isabel Aguiar

Santo Domingo.– El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), afinaban ayer los últimos detalles para la inauguración del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Isabel Aguiar, una de las obras viales más importantes del Gran Santo Domingo.

De acuerdo con el ministro Eduardo Estrella, esta infraestructura permitirá el flujo de unos 70,000 vehículos diarios y contribuirá a reducir el congestionamiento vehicular en la zona oeste del Distrito Nacional en un 40 %.

Durante una visita realizada por un equipo de LISTÍN DIARIO, se observó a personal del Intrant colocando semáforos en la intersección y realizando pruebas en las luminarias instaladas dentro y fuera del túnel, mientras se ultimaban los trabajos en la parte superior de la estructura.

Detalles de la obra

El paso a desnivel, construido con una inversión de US$41 millones, tiene una longitud de 480 metros y fue ejecutado en un período de 18 meses. La inauguración oficial está pautada para el miércoles 8 de octubre a las 10:00 de la mañana, tras lo cual los conductores podrán comenzar a utilizarlo.

La parte superior de la avenida Isabel Aguiar contará con dos carriles para mejorar la fluidez del tránsito, mientras que el túnel —de hormigón armado— dispone de dos carriles en ambos sentidos, de 3.65 metros de ancho cada uno, separados por muros tipo New Jersey.

El ministro Estrella explicó que la obra beneficiará a los conductores que transitan entre Santo Domingo Oeste, el Distrito Nacional y la región Sur del país, aliviando la carga vehicular que históricamente se produce en la rotonda que conecta la 27 de Febrero con la Luperón, Isabel Aguiar y la autopista 6 de Noviembre.

Solución al congestionamiento

Ciudadanos han expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por los prolongados taponamientos en la zona, especialmente desde la Plaza de la Bandera.
El titular de Obras Públicas aseguró que esta situación quedará significativamente aliviada con la puesta en servicio del nuevo paso a desnivel y el conjunto de obras viales que el MOPC ejecuta en esa demarcación.

Antecedentes del proyecto

El proyecto fue iniciado en abril de 2024, bajo la gestión del exministro Deligne Ascención, y forma parte del plan integral de mejoramiento vial de la capital.
En los diseños originales también se contemplaba un túnel en la Plaza de la Bandera, de 1.02 kilómetros de longitud, dos carriles por sentido, y obras complementarias como la rehabilitación de vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y barreras de defensa.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular