jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
InicioNOTICIASINTERNACIONALESOla de despidos en EE. UU. por comentarios sobre el asesinato del...

Ola de despidos en EE. UU. por comentarios sobre el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk

Washington. – Decenas de personas en Estados Unidos han sido despedidas en los últimos días tras publicar comentarios o escritos en redes sociales sobre el asesinato del activista y comentarista político de ultraderecha Charlie Kirk, quien murió la semana pasada tras ser atacado durante un evento universitario en Utah.

De acuerdo con un análisis de NPR y del portal DropSite News, entre 30 y 60 personas habrían perdido sus empleos luego de ser identificadas en internet por celebrar o ironizar sobre la muerte del fundador de Turning Point USA.

Los despidos han afectado a pilotos de aerolíneas, empleados de grandes cadenas como Home Depot, profesores universitarios y analistas de medios de comunicación.

Campaña en redes sociales

Tras el ataque, figuras conservadoras como las influencers Laura Loomer y Chaya Raichik (Libs of TikTok) llamaron públicamente a exponer y señalar a quienes festejaran la muerte de Kirk.

“La muerte de Charlie no será en vano (…) me aseguraré de que todos los que encuentre celebrando su muerte vean arruinado su futuro profesional”, escribió Loomer a más de un millón de seguidores en X.

Ese llamado coincidió con la aparición de una página web anónima –ya desactivada– que recopilaba información de más de 30,000 personas señaladas por “glorificar la violencia” contra Kirk.

Columnistas y analistas afectados

En el terreno mediático, la periodista Karen Attiah, última columnista afroamericana del Washington Post, denunció que fue despedida tras once años en el diario por publicaciones en la plataforma Bluesky. Attiah había parafraseado una polémica cita de Kirk sobre mujeres negras.

Por su parte, la cadena MSNBC rescindió el contrato del analista político Matthew Dowd, quien sugirió en televisión que el asesinato pudo estar vinculado al discurso polarizador de Kirk.

El sector aéreo bajo presión

Las aerolíneas estadounidenses también han reaccionado con suspensiones y despidos. American Airlines inició acciones disciplinarias contra un piloto que escribió en Facebook: “Lo siento que te hayan disparado en tu gorda jodida frente”, en alusión a Kirk.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, respaldó las medidas: “Sanamos como país cuando enviamos el mensaje de que glorificar la violencia política es totalmente inaceptable”.

Delta Airlines confirmó igualmente la suspensión de varios empleados por violar las políticas de conducta en línea.

Caso en Carolina del Sur

Uno de los casos más notorios fue el del profesor de secundaria Wynne Boliek, quien escribió en Facebook “América mejoró el día de hoy” tras conocerse la noticia del asesinato. La publicación fue difundida por Libs of TikTok y replicada por congresistas republicanos que mencionaron directamente a su empleador. El docente fue despedido ese mismo día.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular