Una misión de alto nivel de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) visitó la República Dominicana y fue recibida por el presidente Luis Abinader para fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico en el país y la región del Caribe.
La delegación estuvo encabezada por Daniel Salter, administrador adjunto principal de la agencia, y Miles Aley, jefe adjunto de Operaciones Internacionales, quienes viajaron acompañados de otros altos funcionarios. Durante el encuentro, el presidente Abinader agradeció el respaldo de la DEA y reiteró el compromiso de su gobierno de mantener una colaboración estrecha con Estados Unidos para enfrentar el tráfico de narcóticos, el narcoterrorismo y otros delitos transnacionales.
En la reunión también participaron Michael A. Miranda, agente especial de la División del Caribe, y Kaleb T. Sanderson, agregado de la DEA para República Dominicana y Haití. Por parte del Gobierno dominicano asistió el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa.
Tras concluir la agenda en el Palacio Nacional, la misión estadounidense se trasladó a la sede de la DNCD, donde sostuvo una reunión de trabajo con Cabrera Ulloa y la plana mayor del organismo. Allí, se acordó reforzar el intercambio de información en tiempo real y mejorar el equipamiento operativo para combatir de manera más efectiva las estructuras criminales, con especial énfasis en organizaciones como el Cartel de los Soles y otros grupos que operan en la región.
Daniel Salter destacó el alto nivel de cooperación existente entre ambos países y afirmó que la alianza ha sido determinante en el desmantelamiento de redes de narcotráfico en el Caribe. “Seguiremos fortaleciendo el intercambio de información y la cooperación internacional con todos los países aliados, para desarticular estas estructuras criminales que intentan llevar inestabilidad a nuestros pueblos”, expresó.
De su lado, el vicealmirante Cabrera Ulloa valoró la confianza depositada por Estados Unidos en las autoridades dominicanas, al tiempo que afirmó que esta colaboración ha sido clave para avanzar en la lucha contra el crimen organizado transnacional.




