SANTO DOMINGO.– Los empresarios y creadores de contenido Santiago Matías (Alofoke) y Luinny Corporán protagonizan una nueva competencia por la audiencia digital dominicana, esta vez con el lanzamiento de sus respectivos realities de convivencia: “La casa de Alofoke” y “La mansión de Luinny”, ambos transmitidos en vivo las 24 horas por YouTube.
Este miércoles, Corporán decidió adelantar el estreno de su programa, apenas nueve días después del inicio de La casa de Alofoke, con el objetivo de disputar la atención del público que sigue masivamente este tipo de contenidos.
Aunque ambos proyectos comparten el mismo formato, presentan notables diferencias en su estructura, reglamento y concepto general, lo que les otorga identidad propia.
PARTICIPANTES
La casa de Alofoke inició con 20 participantes, aunque en su primera semana ya se registraron dos eliminaciones y el ingreso de nuevos habitantes. En la casa conviven 13 dominicanos, 2 venezolanas, 1 panameña, 1 colombiana, 2 puertorriqueños y 1 cubano.
Por su parte, La mansión de Luinny cuenta con 18 concursantes, entre ellos 10 dominicanos, 2 colombianas, 1 venezolana, 1 ecuatoriana, 1 español, 1 puertorriqueño y 2 mexicanas.
PREMIOS
El ganador de La casa de Alofoke obtendrá cinco millones de pesos y un vehículo Ferrari Purosangue.
Mientras que el premio mayor de La mansión de Luinny será de 100 mil dólares, equivalente a unos 6 millones de pesos dominicanos.
ESCENARIOS Y ESTRUCTURA
La casa de Matías cuenta con sala, cocina con dos estufas, gimnasio, área de recreación con billar, dominó y jacuzzi, además de un dormitorio común con 20 camas y un confesionario.
En cambio, La mansión de Luinny dispone de sala, cocina, gimnasio, dos jacuzzis, bar, confesionario, suite principal y dos habitaciones grupales con los nombres de los programas radiales del comunicador: Fogaraté y Al Pelo.
ORGANIZACIÓN Y REGLAS
En La casa de Alofoke, las agresiones pueden implicar expulsión, aunque el participante podría regresar si el productor así lo decide.
Cada habitante tiene asignado un día para cocinar y los tiempos de descanso dependen de la producción.
En La mansión de Luinny, la disciplina es más estricta: la comida ilimitada depende del rendimiento en las dinámicas, las agresiones conllevan expulsión definitiva y no existen salvados por producción.
Cada semana se elige un Rey o Reina, con inmunidad y privilegios, quien debe nominar a un compañero.
DINÁMICAS Y AUDIENCIA
En La casa de Alofoke, las dinámicas se premian con regalos de patrocinadores.
En cambio, La mansión de Luinny las convierte en retos obligatorios cuya recompensa es acceso a comida ilimitada.
En términos de audiencia, La casa de Alofoke mantiene un promedio de 1.6 millones de espectadores diarios, mientras que La mansión de Luinny superó los 800 mil dispositivos conectados en su noche de estreno.
CONDUCCIÓN
El prime time del mediodía en La casa de Alofoke es conducido por Josell Hernández, mientras que Santiago Matías dirige el horario estelar de las 9:00 de la noche.
En La mansión de Luinny, cada día habrá un conductor invitado, acompañado de un presentador virtual creado con inteligencia artificial.



 
                                    
