miércoles, julio 9, 2025
spot_img
InicioDESTACADASSenado aprueba en primera lectura reforma al Código de Trabajo

Senado aprueba en primera lectura reforma al Código de Trabajo

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó este jueves en primera lectura el proyecto de reforma al Código de Trabajo, una propuesta que busca actualizar el marco legal laboral vigente y adaptarlo a las condiciones sociales y económicas actuales del país.

La iniciativa fue respaldada por 23 de los 24 senadores presentes en la sesión, y abarca modificaciones claves como la regulación del teletrabajo, la ampliación de los derechos de las trabajadoras domésticas y una mayor protección contra la discriminación laboral.

El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión especial que estudió el proyecto, explicó que se trata de una reforma integral que incorpora importantes avances en derechos laborales. “Este código tiene muchos elementos nuevos, incluyendo la tipificación del acoso laboral, regula el teletrabajo, mejora los derechos de las trabajadoras del hogar, reduce los embargos abusivos y amplía los plazos para recurrir sentencias”, señaló.

Principales cambios en la reforma

Entre los aspectos más relevantes de la pieza se destacan:

  • Regulación del teletrabajo, modalidad que no estaba contemplada en la legislación actual.
  • Ampliación de la licencia de paternidad, que pasaría de dos a cuatro días laborables.
  • Reconocimiento de derechos para las trabajadoras domésticas, quienes ahora contarían con una protección específica dentro del marco legal.
  • Tipificación del acoso laboral como una falta grave.
  • Eliminación de la figura del juez conciliador, cuya presencia en el proceso judicial laboral ha sido objeto de debate.
  • Fortalecimiento de los principios de no discriminación y equidad laboral.

Implementación gradual

El proyecto de ley establece que varias de las disposiciones incluidas se implementarán de manera gradual, con plazos que van desde los tres meses hasta un año posterior a su eventual promulgación.

Próximos pasos

La propuesta deberá ser conocida en segunda lectura durante la próxima sesión del Senado, pautada para el jueves siguiente. De ser aprobada, será remitida a la Cámara de Diputados para su estudio y votación.

El senador Duluc expresó confianza en que la reforma será respaldada también por los legisladores de la Cámara Baja. “Estamos adecuando nuestra legislación a los principios universales de los derechos de los trabajadores. Es una deuda social que empezamos a saldar”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular