Santo Domingo.– El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, no descartó este miércoles la posibilidad de que el proyecto de ley que busca reformar el Código Penal dominicano sea nuevamente modificado, pese a que debe ser conocido en única lectura tras regresar de la Cámara de Diputados.
De los Santos explicó que, aunque el procedimiento indica que la cámara de origen solo debe aprobar o rechazar las modificaciones introducidas por la cámara revisora, aún existe la posibilidad de realizar nuevos cambios al proyecto. “Tendríamos que conocer de las modificaciones en una única lectura. Pero eso no quiere decir que no se puedan hacer otras modificaciones. Esperamos que no haya necesidad de hacerle…”, expresó al conversar con periodistas durante su visita a la sesión de los diputados, donde se aprobó en segunda lectura la reforma penal.
Sin embargo, el artículo 99 de la Constitución de la República establece que, cuando una de las cámaras modifica un proyecto de ley, este debe volver a la cámara de origen para ser conocido en única discusión, limitándose a aprobar o rechazar dichas modificaciones. De ser rechazadas por la cámara de origen y luego ratificadas por la cámara revisora, el proyecto será remitido al Poder Ejecutivo. Si ambas cámaras no se ponen de acuerdo, el proyecto se considerará desechado.
En tal caso, conforme al artículo 107 de la Carta Magna, el proyecto no podrá presentarse nuevamente en ninguna de las dos cámaras legislativas hasta la próxima legislatura.
Un nuevo Código Penal
A pesar de la complejidad del proceso legislativo, el presidente del Senado reiteró el interés de los senadores en entregar al país un Código Penal actualizado que reemplace al vigente, promulgado en 1810 en Francia por el emperador Napoleón Bonaparte.
“Mañana (jueves) lo tendremos en agenda en el Senado, para decirle a la República Dominicana: ahí tienen su código auténtico de nuestro país”, expresó De los Santos.