jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioDESTACADASVladimir Dotel: “La música está en crisis, pero la calidad no tiene...

Vladimir Dotel: “La música está en crisis, pero la calidad no tiene fecha de expiración”

Santo Domingo. – A 30 años de su incursión en la música, Vladimir Dotel, líder y fundador del grupo Ilegales, confesó que fue “rebelde” en sus inicios, mientras enfrentaba momentos difíciles dentro de la industria y sufría bullying por su físico.

Durante una rueda de prensa realizada con motivo del concierto que ofrecerá este sábado 15 de noviembre en el Óvalo de la Feria Ganadera de Santo Domingo, el cantante recordó que solía estrellar su micrófono en la tarima como una forma de liberar la frustración que sentía en aquel entonces.

“Yo sufrí mucho rechazo. Me decían que no iba a llegar, que era un morenito feo. Todo eso lo drenaba en los shows. Era rabia, pero también era la edad. Yo sí fui un rebelde, ahora soy más tranquilo, como un 5.0 más para abajo”, dijo entre risas.

“La Morena”: el tema que nadie quiso

Considerados pioneros del merengue house junto a Proyecto Uno, Ilegales alcanzaron fama internacional con “La Morena”, tema que —según Dotel— fue rechazado por varios artistas, entre ellos Proyecto Uno, Coco Band, Kinito Méndez y Rikarena.

“Nadie la quiso, pero era porque Dios la tenía guardada para nosotros”, expresó.

“Cada generación es menos exigente”

Dotel también reflexionó sobre los cambios tecnológicos en la música moderna, asegurando que la facilidad que ofrece la tecnología ha hecho que las nuevas generaciones sean menos exigentes.

“La tecnología te lo hace todo más fácil. Ahora es mucho más simple. El autotune ayuda muchísimo. Ya nadie quiere estudiar, todo el mundo quiere ser artista”, comentó.

A pesar de que hoy podría recurrir a la inteligencia artificial para grabar, el artista asegura que sigue prefiriendo ir al estudio y dedicarle tiempo al proceso creativo, porque —según sus palabras— “la calidad no tiene fecha de expiración”.

Una industria “prostituida” por las tendencias

El líder de Ilegales advirtió que la música actual “está en crisis”, señalando que la sobreproducción y las presiones de las grandes disqueras han provocado la pérdida de identidad artística.

“Antes había variedad: merengue house, pop, bachata, salsa… Ahora salen canciones todas las semanas y no se pega ninguna, o la que se pega dura dos semanas”, sostuvo.

Asimismo, criticó que muchas multinacionales han “prostituido los géneros” al forzar a los artistas a seguir las modas del momento, especialmente el reguetón.

“Ya la gente no quiere saber de música ni de historias; lo que busca es un chisme barato”, lamentó.

Tres décadas de éxitos

Pese a los cambios en la industria, Ilegales se mantiene vigente y su música “no falta en ninguna fiesta” de Latinoamérica ni Centroamérica.
Con más de 30 años de trayectoria, el grupo continúa cosechando éxitos con su estilo que fusiona merengue, pop, house y ritmos urbanos, con temas icónicos como “La Morena”, “Fiesta Caliente”, “Taqui Taqui” y “Chucuchá”.

El concierto de celebración por los 30 años de Ilegales será producido por SD Concerts y promete un recorrido musical por la historia del grupo, símbolo de innovación y perseverancia en el merengue moderno.

TE PUEDE INTERESAR
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Lo Más Popular