El panorama meteorológico en la República Dominicana presenta un ambiente húmedo e inestable que favorecerá la presencia de nublados con locales aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en poblados de varias provincias del país. Estas condiciones climáticas se deben a la influencia de una vaguada, el viento del sureste y los efectos orográficos en la región.
Las provincias que experimentarán estas condiciones meteorológicas incluyen El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, San Juan, Independencia, Pedernales, así como otras cercanas a estas zonas. Se recomienda a los residentes en estas áreas estar alerta y tomar las precauciones necesarias.
Por otro lado, en el resto del país, se espera un cielo mayormente soleado con nubes dispersas, sin pronóstico de lluvias significativas. Estas condiciones son influenciadas por la combinación de la vaguada, el viento del sureste y los efectos orográficos locales.
Mañana sábado, marca el fin del verano en el hemisferio Norte, dando paso al otoño. Aunque en la República Dominicana, debido a su condición de isla tropical, el cambio de estación no se manifiesta de manera tan marcada como en otras regiones.
En cuanto a las condiciones del tiempo para el sábado, se espera que la vaguada continúe produciendo nublados y lluvias hacia provincias como El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Santiago, Elías Piña, Dajabón, Independencia y Pedernales durante las horas de la tarde.
Es importante destacar que el potencial ciclón tropical No.16 se encuentra a unos 400 kilómetros al este de Charleston, South Carolina, con vientos máximos sostenidos de 85 kph y desplazándose hacia el norte a 19 kph. Afortunadamente, este sistema no representa una amenaza para la República Dominicana.
En relación a Nigel, ha pasado a ser un ciclón post tropical y no se espera que tenga impacto en nuestro país debido a su ubicación y trayectoria.
Por otro lado, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) está vigilando una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una onda tropical, ubicada a unos cientos de kilómetros al suroeste de las islas de Cabo Verde. Existe un potencial del 70 % para que esta onda tropical se convierta en un ciclón tropical en las próximas 48 horas, por lo que se recomienda estar atentos a futuras actualizaciones.
Debido a las altas temperaturas causadas por el viento del sureste, se aconseja a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropa ligera de colores claros y evitar exponerse directamente al sol durante períodos prolongados, especialmente entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., para prevenir posibles golpes de calor.