Un ambiente húmedo combinado con la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera continúa generando lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en distintas provincias del país.
Según el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), durante este viernes las precipitaciones han afectado especialmente las provincias de Monte Plata, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Monseñor Nouel y La Altagracia. En las próximas horas, las lluvias se extenderán hacia El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San José de Ocoa, Santiago, Valverde, Dajabón, San Juan, Elías Piña, Puerto Plata y el Gran Santo Domingo, donde continuarán hasta primeras horas de la noche.
Para este sábado, se prevé un aumento de la nubosidad durante la mañana en el litoral atlántico y el sureste, lo que provocará lluvias localmente moderadas sobre María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo y Monte Plata.
Aunque la vaguada comenzará a retirarse del territorio nacional, la humedad presente será suficiente para provocar, en horas de la tarde, nuevos aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las precipitaciones afectarán provincias como San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, La Vega, San Juan, Elías Piña y sectores del Gran Santo Domingo hasta la noche.
El domingo persistirá la humedad, aunque sin la influencia directa de la vaguada. Se esperan aguaceros locales desde el mediodía sobre las regiones sureste, noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza. Las provincias afectadas incluirán La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Juan, Monseñor Nouel, Elías Piña, entre otras.
Las autoridades mantienen vigentes alertas meteorológicas en varias provincias y recomiendan a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas tener precaución debido a la visibilidad reducida por las precipitaciones.
ONAMET exhorta a la población a mantenerse informada a través de sus boletines oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil.