viernes, junio 28, 2024
spot_img
HomeDESTACADASEspecialista advierte basura y lluvias ponen en riesgo la salud

Especialista advierte basura y lluvias ponen en riesgo la salud

La combinación de cúmulos de basura en las comunidades y las lluvias que afectan a diferentes provincias, entre ellas el Gran Santo Domingo, es un caldo de cultivo para el surgimiento de infecciones y enfermedades que ponen en riesgo la salud de la población.

La advertencia la hace el epidemiólogo salubrista Carlos Manuel Féliz, quien ve propicio que las autoridades sanitarias activen e intensifiquen la vigilancia y control epidemiológico.

Recordó que en época de lluvias se presentan diferentes tipos de enfermedades que están relacionadas a la contaminación de las aguas, llegando a producir brotes diarreicos en la población, hepatitis tipo A y brotes respiratorios.

Dijo que también se corre el riesgo de que surjan casos y brotes de cólera debido a que dificulta a la población el acceso a agua potable.

Féliz agregó que la aparición de la enfermedad de la leptospirosis también tiene alto riesgo en los actuales momentos, debido a que las aguas arrastran orina de animales contaminados, entre ellas ratas, con la bacteria que la provoca.

El especialista sostuvo que pasado las lluvias se corre el riesgo del surgimiento de casos de malaria y dengue que son transmitidas por mosquitos. Agregó que en familias que viven en hacinamiento deben adoptar protocolos de prevención en época de lluvia para evitar las infecciones, sobre todo en un país donde el sistema sanitario es muy débil.

Dijo que también tiende a resurgir el tétano, por lo que es fundamental que las autoridades estén bien alertas y mantener altos niveles de educación e información constante a la población para que se mantenga alerta ante la presencia de síntomas de alguna de esas enfermedades.

Basura

En un reportaje, Listín Diario destaca que a pesar de que los nuevos alcaldes promueven la lucha contra la basura como el principal enfoque de sus primeros 30 días de gestión en el Gran Santo Domingo, algunos municipios ven aún trastornado el sistema de recogida de basura de parte de los cabildos.

Dice que durante un recorrido por los municipios, se constató como algunas de las principales calles y avenidas se encontraban libres de desechos, sin embargo, en otras aún predominaban vertederos improvisados y las quejas de sus residentes por el poco tránsito de los camiones recolectores.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular